La Asociación Cultural Taurina Espantes de Fuentesaúco analiza lo ocurrido durante las pasadas Fiestas de Visitación 2012

Publicado: julio 19, 2012 en Uncategorized

La Asociación Cultural Taurina Espantes de Fuentesaúco pasa a hacer crónica de lo ocurrido durante las recientemente pasadas Fiestas de Visitación 2012.

En cuanto a Espantes se refiere y las correspondientes subidas los días 7 y 8 de Julio, el balance no puede recibir otro adjetivo que NEFASTO en todos los sentidos.

Por esta vez, y sin que sirva de precedente, no hablaremos de la aplicación de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Espantes (aunque sigue siendo vital su puesta en marcha), sino que, se citarán una serie de consideraciones a tener en cuenta que, es el SENTIDO COMÚN el que tendría que haber llevado a ellas.

En primer lugar, los días previos a nuestras fiestas, desde que se produce el desembarque de los toros, las reses han sufrido un desgaste y un castigo totalmente innecesario en el prado de la Reguera producto de las innumerables carreras para meterlos al corral. Algunos de los novillos quedaron al borde de la extenuación y la congestión, y sin haber llegado aún el día de Vísperas. El hecho de que, el miércoles tuviera que haber baile de corrales y embarques en el camión en horas nocturnas para transportar a los novillos, unido a lo ocurrido el jueves en la laguna citando y en alguna ocasión hasta apedreando (cosa que nos duele narrar) a uno de los toros desde la tapias, hacen pensar que la falta de criterio y pautas a seguir por parte de la autoridad es total. Nadie debería tocar a los toros durante los días previos a las fiestas salvo el personal encargado de meter y sacar el ganado del corral. Otro de los novillos estuvo también a punto de ahogarse en uno de los pilones del prado ese mismo jueves producto de la extenuación, tuvo que ser rescatado con un tractor.

Esto que contamos no es más que, la denuncia a una serie de hechos que deben cambiar desde ya. ¿Quién necesita grupos anti taurinos cuando somos nosotros los que nos cargamos esto desde dentro? Es hora de hacer autocrítica para mejorar. Todo el mundo se equivoca, lo importante es reconocer las cosas e intentar que no vuelvan a ocurrir.

¿Posibles soluciones? Quizá sería importante acondicionar debidamente el corral y que los novillos volviesen a ser desembarcados el miércoles en dicho lugar, tal y como se ha hecho en años anteriores. De este modo la manada tomaría querencia en estos corrales viéndose resguardada en ellos, facilitando las entradas de días posteriores. En definitiva, las reses ya sabrían hacia dónde los conducen el jueves cuando llegue el momento de encerrar.

También se podría barajar la posibilidad de dejarlos en todo momento en el prado, día y noche hasta el momento de los Espantes, caso que también sucedía en años aún más anteriores.

Destacamos que, la conducción de la manada en el encierro vespertino posterior al desfile de peñas del viernes fue la adecuada por parte de los caballistas, tapando todas las querencias y entrando la manada compacta y a la primera.

Situándonos ya en nuestro festejo estrella, los Espantes, se puede decir bien claro y además demostrar gráficamente con fotos y vídeos que, ni sábado ni domingo se ha producido ni un solo Espante que se pueda salvar de la invalidez. El embroque entre reses y mozos no ha estado presente este año en Fuentesaúco, unas veces por mala conducción de la manada y otras por desorganización de la línea de espantadores (aún no sabemos quién era el encargado de dicha línea este año). Aplaudimos el hecho de que, este año, la organización (la llamada comisión de festejos), sí se encargó de pintar la línea de Espante con cal, aunque habría que replantearse pintarla más atrás. La escasa afluencia de espantadores da lugar a numerosos huecos en una línea tan amplia que, aunque sería correcta en años de pleno auge, en la actualidad ha resultado poco práctica. El pintarla más atrás reduciría el número de metros de dicha línea, apretándose los espantadores unos con otros y haciéndola más concurrida. Creemos que, retrasándola unos 10- 15 metros los huecos entre mozos serían mínimos.

La conducción de la manada hacia la línea de espantadores debe ser siempre perpendicular a dicha línea, de frente a los mozos, y no porque lo digan unos o lo digan otros, sino porque es la única manera de llevar a cabo un Espante. De esta manera la manada tiene perfectamente abiertas las salidas hacia su querencia natural cuando los mozos se dispongan a espantar, eso es un Espante. Traer las reses paralelamente a la línea de remolques no trae otra cosa que carreras innecesarias y que ocurran percances, afortunadamente este año, sin gravedad.

Somos conscientes de que, en muchas ocasiones los animales dan guerra y tienden a desmandarse, pero siempre que eso ocurra el director de campo debe parar la manada y dejar que se relaje durante varios minutos. Este proceso debe llevarse a cabo todas las veces que hiciera falta. Los profesionales contratados para encerrar siguen dando quejas (este año también) de que, algunos caballistas hacen imposible esta labor, azuzando la manada a destiempo y desobedeciendo al director de campo. Desde esta Asociación hacemos el enésimo llamamiento al Ayuntamiento y a la organización para que tome cartas en este asunto de una vez por todas. El divertimento particular de algunos nunca debe primar sobre el objetivo del festejo, que todos sabemos cuál es.

Por supuesto, reseñamos que, hay otros muchos caballistas no contratados que acuden al prado con la mejor de las intenciones y queda muy presente la labor encomiable que hacen, así como otros tantos que van con el simple objetivo de ser espectadores a caballo y sin incordiar, es muy respetable también esta postura.

Las subidas posteriores a los Espantes también han brillado por su ausencia, no ha habido. Cada uno de los novillos que completó el recorrido lo hizo a rodadas, paraguazos y chaqueteos en asfalto y en cualquier dirección, llegando todos ellos extenuados al corral designado al efecto. Siendo la subida de Fuentesaúco una de las carreras más bellas y de mayor disfrute para muchos mozos cuando la manada sube hermanada, no entendemos cómo se echado a perder de esta manera por parte de la organización. Premeditadamente se ha intentado sacar a los toros a punta de chaqueta o a cola de caballo, luego, se puede resaltar que, desde un principio, ni ha habido buenas intenciones ni se han marcado las pautas para que esta suerte de la subida saliera bien, correctamente, como el año pasado, cuando quizá fue lo más exitoso y bello de todas la fiestas.

Como decíamos antes, reconocer los errores y rectificar es algo que honra al que se equivoca, la autocrítica por parte de todos los saucanos es importante a la hora de poder mejorar, para nada será sacar a relucir los trapos sucios, simplemente que sirva de reflexión para volver a concienciarnos de la grandeza de Fuentesaúco en Visitación, una grandeza que nunca debió perder hasta el punto de ganarnos terreno la mediocridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s