Juan Luis Fraile; miradas de bravura indomable

Publicado: marzo 20, 2013 en Uncategorized

Si allá por el mes de noviembre nos recreábamos ante las miradas atentas de los “coquillas” de Sánchez Fabrés, este pasado 16 de marzo tocó ir a visitar otra de las ramas del encaste Santa Coloma, esta vez, la más ibarreña, la de Graciliano Pérez Tabernero, que se mantiene en la ganadería charra de Juan Luis Fraile.

Sobre las 11:30 de la mañana la Asoc. Cultural Taurina Espantes de Fuentesaúco llegaba a la finca “Cojos de Robliza” situada en el término municipal de Robliza de Cojos, acompañados por algunos amigos, fieles seguidores de nuestras visitas, del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas y de ACARTE.

En dicha finca, de unas 800 hectáreas conviven “gracilianos” bajo el hierro de Juan Luis Fraile y “lisardos” bajo el de María Cascón.

Son estos “gracilianos” de Juan Luis Fraile esos toros y vacas que mantienen intocable la fiereza y la bravura con la que el hombre lleva bailando junto a la muerte cada vez que se pone ante él desde tiempo inmemorial, un toro impredecible, un toro que da miedo, que aterra su mirada y a la vez enamora… un TORO BRAVO.

Estas sensaciones sentidas en lo más profundo de nuestro ser cuando nos adentrábamos en cada uno de los cercados de “Cojos de Robliza” esperan una oportunidad que ahora mismo pasa por obtener resultados satisfactorios en los incongruentes controles de sanidad por los que tiene que pasar el ganado de lidia habitualmente, y que merman considerablemente las vacadas de ganaderías y encastes de nuestra cabaña brava.

Francia, será Francia quien de verdad sepa apreciar la bravura, quien le dé salvación a numerosos encastes y ganaderías que agonizan en nuestro país, el ejemplo… ¡es Francia! Eso nos dejó entrever el ganadero mientras nos mostraba las cabezas inertes de sus toros de triunfo en las primeras plazas españolas… eran otros tiempos que, si Dios quiere, ¡volverán!, o quizá no, y nos lamentaremos.

Por el momento, los “gracilianos” de Juan Luis Fraile no se achantan ante nadie, así nos lo demostró ese al que sus hermanos le quisieron dar muerte en el campo antes de tiempo, y que tuvo que ser trasladado de cercado para su progresiva recuperación. A punto estuvo de embestir contra uno de los todo terreno en los cuales recorríamos los entresijos de la finca. Hábil y precavido estuvo el conductor ante aquel, al cual la vida le brindó una segunda oportunidad, no así para otros cuatro hermanos de camada para los cuales el campo charro se cobró un salvaje tributo utilizando como verdugos a aquellos que un día compartieron juegos infantiles con los mártires cuando apenas eran becerros.

Y es que, el toro BRAVO es así, impredecible, salvaje y venerado desde siempre. Hubo un tiempo en el que la bravura incondicional era motivo de orgullo, un tiempo en el cual los triunfos se los ganaban aquellos capaces de lucir esa bravura… en fin, otros tiempos.

Agradecemos de corazón el trato dispensado por el ganadero Juan Luis Fraile y sus mayorales y operarios de la ganadería. Ojalá veamos pronto sus toros en el palenque de la lidia… jamás debieron salir de ahí.

Texto: ACT Espantes de Fuentesaúco

Vídeo: Goyo Rodríguez

Fotos: Roberto G.M. /José Ramón Muelas /Enrique Carnero

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s