Como antesala de la Semana Santa, por segundo año consecutivo nuestra asociación se movilizó para llevar a cabo una de las salidas culturales al campo, en una mañana primaveral y acompañados por amigos del Patronato del Toro de la Vega, con quienes solemos compartir este tipo de actividades.
Juan Sagarra Gamazo nos guiaría por la extensa llanura comprendida entre Boecillo, Portillo, Aldeamayor de San Martín y Aldea de San Miguel (Valladolid), donde se encuentra sita la ganadería. Vacada proveniente de aquella antigua casta morucha castellana, hoy refrescada con líneas condesas, también de Gamero Cívico, y sobre todo, de Santa Coloma, vía Dionisio Rodríguez.
Prototipo antiguo de toro de quien presume ser la ganadería más antigua de España, espectaculares vacas madre y lotes de utreros de impresionantes cabezas y hermosas hechuras. Pastos salitrosos atribuyen una condición singular al ganado, que tendrá como destino ferias en Francia y festejos populares de nuestra geografía durante la presente temporada.
Será Juan Sagarra Gamazo alguien que admire el festejo taurino popular señero de Castilla, ya sea el Inmemorial Torneo o nuestros Espantes, sea donde fuere, sus toros debieran ser anunciados con la antelación pertinente que atribuye el peso histórico de esta ganadería.
Agradecemos el trato dispensado tanto por él, como por el mayoral, esperamos volver a vernos muy pronto.
Fotos: Patronato del Toro de la Vega / Texto: A.C.T. Espantes de Fuentesaúco